Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Dpto. Socio-lingüístico

Componentes:

 

Sánchez Soto, Francisco Tomás  GEOGRAFIA E HISTORIA ftsanchezs01@iesburguillos.com
Naveiro Vázquez, Martín

 INGLÉS

COOR. BILING.

JEFE DEPARTAMENTO

mnaveirov01@iesburguillos.com 
Amaya Quintanilla, Gloria

FRANCÉS

gamayaq01@iesburguillos.com

M. ÁNGELES CUENDA GAGO

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

 

macuendag01@iesburguillos.com

Moreno Domínguez, Sandra LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA smorenod01@iesburguillos.com 
MARÍA REYES MELADO INGLÉS mreyesm10@iesburguillos.com 
RAQUEL PONCE CASADO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA rponcec02@iesburguillos.com 
Pachón Padilla, Nerea GEOGRAFIA E HISTORIA npachonp01@iesburguillos.com

 

Dpto. Orientación

Componentes:
 
 
NOMBRE
CARGO
EMAIL
LOURDES ASENSIO GONZÁLEZ JEFA DEPARTAMENTO lasensiog04@iesburguillos.com 
 VILLA DORADO, RAQUEL

JEFA DE ESTUDIOS 

ORIENTADORA 

rvillad01@iesburguillos.com 
Tapia Gómez, Inés María PT inestapia@iesburguillos.com 
Najarro Lanchazo, María Encarnación EDUCADORA SOCIAL menajarrol01@iesburguillos.com 
Muñoz Moreno, Antonio COCINA amunozm39@iesburguillos.com 
Rubiano Montaño, Héctor Jesús RESTAURACIÓN hector1@iesburguillos.com 
Campanón Forte, José María

 RELIGIÓN

jmcampanonf01@iesburguillos.com 
 
 

ESO

¿Qué es la E.S.O?

  • Es
    una etapa educativa, obligatoria y gratuita, para todos los ciudadanos
    en edad escolar que completa la Educación Básica y abarca cuatro cursos
    académicos. Recoge los dos años de extensión de la educación
    obligatoria que fija la LOGSE, y la configura como una etapa educativa
    nueva con características propias.
  • Su finalidad es transmitir a todos los alumnos los elementos básicos de
    la cultura, formarlo para asumir sus deberes y ejercer sus derechos y
    prepararlo para la incorporación a la vida activa o para acceder a la
    formación profesional específica de grado medio o al bachillerato. La
    atención a la diversidad de intereses, motivaciones, y aptitudes de los
    alumnos constituye el objetivo fundamental de esta etapa educativa.

Condiciones de acceso a la E.S.O

  • Los
    alumnos se incorporarán a la Educación Secundaria Obligatoria, tras
    haber cursado la Educación Primaria, en el año natural en el que
    cumplan doce años de edad, salvo que hubieran permanecido en la
    Educación Primaria un año más de los seis establecidos (repetición)
  • La
    incorporación a cualquiera de los cursos que integran la Educación
    Secundaria Obligatoria de alumnos procedentes de sistemas educativos
    extranjeros que estén en edad de escolarización obligatoria se
    realizará teniendo como referente su edad y su competencia curricular,
    mediante el procedimiento que determine la Administración educativa.

Títulación: Graduado en Educación Secundaria

  • En
    cualquier caso, al finalizar la etapa todos los alumnos recibirán una
    acreditación del centro educativo en la que consten los años cursados y
    las calificaciones obtenidas en las distintas áreas y materias. Esta
    acreditación irá acompañada de una orientación sobre el futuro
    académico y profesional del alumno, que en ningún caso será
    prescriptiva y que tendrá carácter confidencial.

  • Los
    títulos académicos y profesionales serán homologados por el Estado y
    expedidos por las Administraciones educativas en las condiciones
    establecidas en la legislación estatal y en las normas de desarrollo
    que al efecto se dicten.

Duración

  • Cuatro años académicos.
  • Un
    alumno y sus padres pueden optar, desde el momento en que aquél cumple
    16 años de edad, por dar por finalizada su escolarización obligatoria
    en la etapa, en cuyo caso se le extenderá la correspondiente
    acreditación.