Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Galardonados en los Premios Joaquín Sama a la innovación educativa

El pasado 29 de agosto se publicaron en DOE los centros galardonados con los Premios Joaquín Sama a la innovación educativa y estamos muy orgullosos de comunicar que hemos obtenido los siguientes reconocimientos:
? Primer Premio Modalidad C. Una escuela del Siglo XXI, con el proyecto «Thunberg Case.Time Soldiers».
? Segundo Premio Modalidad A. Una escuela más cívica y solidaria, con el proyecto «MRM-LAB: Burguillos».
 ¡Estamos muy contentos y orgullosos por este importante reconocimiento!
 Con el proyecto «Thunberg Case.Time Soldiers», nuestro alumnado de 3º de ESO y 2º de PMAR se ha metido en la piel de agentes del CNI que deben sobrevivir en una aventura en la que los viajes en el tiempo, la lucha contra el cambio climático o el respeto al medio ambiente han sido el hilo conductor de una experiencia gamificada ABR (Aprendizaje Basado en Retos) y ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos). Superando distintos retos que les permitían avanzar al siguiente nivel de la historia, han ido adquiriendo contenidos curriculares propios de las asignaturas de Matemáticas, Tecnología, Física y Química, Biología y Educación Física.
«MRM-LAB: Burguillos» es una experiencia de aprendizaje basado en proyectos dirigida al alumnado de Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura e Inglés de 3º de ESO y 2º de PMAR. Su desarrollo ha favorecido un proceso de reflexión y colaboración en torno a diferentes problemas ciudadanos desde un enfoque interdisciplinar y una metodología activa, persiguiéndose tres propósitos. En primer lugar, favorecer el involucramiento y participación de los jóvenes en la gestión municipal; en segundo, proporcionar una educación en valores centrada en la apropiación de derechos y deberes cívicos; y en tercero, la cooperación entre el centro educativo, el tejido asociativo y la administración local.
Estos reconocimientos son un acicate más para seguir trabajando con metodologías atractivas para el alumnado que ayuden en su proceso de desarrollo como ciudadanos independientes y competentes. Además suponen un impulso muy importante para comenzar el nuevo curso con nuevos retos y energías renovadas.
¡Muchas gracias a toda la comunidad educativa de Burguillos del Cerro por su colaboración! ¡Seguimos trabajando!

BURGUILLOS DEL CERRO SE PREPARA PARA ACOGER LA 2ª EDICIÓN DE TEMPLHESA

Durante los días 1 y 2 de junio se celebrará en la localidad extremeña de Burguillos del Cerro el festival Temple+hesa. Templ+hesa es una iniciativa del IESO Matías Ramón Martínez gestionada por el alumnado de secundaria y FPB de cocina y restauración.
Un amplio repertorio de actividades y variada carta de tapas ponen en valor el patrimonio cultural asociado a la dehesa y la Orden del Temple.

El sábado 1 y domingo 2 de junio se celebrará la II edición de Templ+hesa en Burguillos del Cerro con el objetivo de poner en valor la dehesa y la Orden del Temple. Con esta iniciativa, el IESO Matías Ramón Martínez trata de fomentar el emprendimiento en un contexto económico desfavorecido marcado por la despoblación.
Gestionado íntegramente por el alumnado del IESO Matías Ramón Martínez, en colaboración con el ayuntamiento, la programación cuenta con un amplio repertorio de actividades deportivas, culturales y lúdicas dirigidas a públicos de todas las edades.
En la agenda deportiva, el sábado destaca la Templar Warrior Race, un circuito de habilidad y equilibrio para todos los públicos, dinamizado por el ciclo de Grado Medio de Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural del IES Santiago Apóstol de Almendralejo.
Entre las actividades culturales, ambos días tendrá lugar sendas rutas turísticas dramatizadas por el conjunto histórico, declarado Bien de Interés Cultural; el sábado se representará una adaptación del texto de Romeo y Julieta, mientras que el domingo está previsto una ruta senderista por el entorno adehesado de la población.
La nota musical la dará el grupo ELEPÉ el sábado por la noche, con un tributo a los años ochenta y noventa. El domingo a mediodía, será el turno del flamenquito y las rumbas de Mario Menaya. Además, durante el festival se desarrollarán cuentacuentos, juegos populares, un circuito de habilidades templarias, así como talleres infantiles variados (pompas gigantes, y estará instalado un rocódromo medieval.
Durante el festival, en la cantina medieval se servirán quiches de romaza y bacon, mini-empanadas de romazas, jamón york y queso, fajitas de tagarninas y secreto ibérico y flamenquines de espárrago, a lo que se suma otras tapas tradicionales, como pinchitos morunos, bollos “preñaos” y montaditos de lomo. El domingo podrá degustarse paella, la tapa especial del día.

Gotas para Níger

Desde nuestro Departamento de Orientación se ha organizado una carrera solidaria llamada «Gotas para Níger» dentro de un programa gestionado por UNICEF para recaudar dinero para la construcción de pozos en escuelas de Níger, donde el agua potable es un bien escaso.
Nuestros estudiantes han dado vueltas a un circuito urbano, patrocinadas fundamentalmente por familiares, profesores y amigos. De esta forma se han unido el deporte, la adquisición de hábitos de vida saludable y la ayuda social en una actividad, mediante la que pretendemos que nuestro alumnado adquiera conciencia de que cualquier ayuda, por pequeña que pudiera parecer, puede ser vital en otros lugares del planeta. Porque muchas gotas forman un lago51437951 2204807802874674 868805062879608832 n51519922 2204807952874659 3933211671060807680 n51962932 2204807812874673 6111085816157569024 n52051144 2204820329540088 486510083992190976 n

Nuestro «Proyecto San Juan» premiado en el ‘Tomás García Verdejo’

Educación distingue a nueve centros con los premios ‘Tomás García Verdejo’ por sus buenas prácticas educativas

 
12:11 Jueves 2 Nov de 2017 Educación y Empleo Educación

 

 

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la resolución de la Consejería de Educación y Empleo por la que ha concedido los premios ‘Tomás García Verdejo’ a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2016/2017 a un total de nueve centros educativos.

Se trata de los CEIP ‘Nuestra Señora de la Soledad’, de Badajoz, por la práctica ‘Roque nos enseña las calles de nuestro barrio’; ‘Sotomayor y Terrazas’, de Jerez de los Caballeros, por el trabajo ‘Medios de comunicación: explorando aulas’; ‘Santa María Magdalena’, de Mirandilla, por ‘La olimpiada de los valores’; y ‘Virgen de Barbaño’, de Montijo, por la práctica ‘Englobando desde las nuevas tecnologías’, dentro de la Modalidad A de centros educativos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.

Por su parte, en la Modalidad B, centros educativos que imparten enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación de Personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial, los galardonados han sido los IES ‘Virgen de Soterraño’, de Barcarrota, por la práctica ‘Tod@s deberíamos ser feministas’; y ‘Matías Ramón Martínez’, de Burguillos del Cerro, por ‘Proyecto San Juan’.

Asimismo, han sido premiados los IES ‘Jaranda’, de Jarandilla de la Vera, por el trabajo titulado ‘Emocionarte. Convivencia intergeneracional’; ‘Campos de San Roque’, de Valverde de Leganés, por ‘Raíces II: El Rebellao: fuente de Conocimiento’; y el Colegio ‘Extrema Dorii’, de Badajoz, por su práctica ‘Viaje al centro de Extrema Dorii. Biblioteca fácil Extrema Dorii’.

ESFUERZO COMPARTIDO

El objeto principal de estos premios es reconocer, destacar y dar visibilidad a la trayectoria de aquellos centros educativos no universitarios, sostenidos con fondos públicos, que se han distinguido por sus buenas prácticas y por el esfuerzo compartido de la comunidad educativa en la búsqueda de la mejora de la educación y que, habiendo innovado y experimentado nuevos enfoques, puedan orientar e inspirar a otras comunidades educativas en su deseo de mejorar sus actuaciones.

Podían participar los centros educativos que impartieran enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, Educación de Personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial, que hubieran desarrollado, individual o conjuntamente, planes y actuaciones dirigidos a la mejora y desarrollo de la calidad y equidad de la educación.

Cualquier tipo de objetivo, tanto de proyección interna como externa, educativo como organizativo o de gestión, podía constituir motivo de participación en la convocatoria.

No obstante, bien por su consideración como piedras angulares de la formación integral de la ciudadanía o como ejes que articulan el modelo educativo, eran aspectos prioritarios los valores y actitudes socialmente compartidos; el uso educativo de las TIC; el fomento del aprendizaje de las lenguas extranjeras; la biblioteca escolar y fomento de la lectura, la escritura y la investigación; y los programas educativos encaminados al éxito escolar del alumnado.

En cuanto a las modalidades de los premios, se establecían dos. La Modalidad A, con cinco premios, de 3.000 euros cada uno de ellos, destinados a centros educativos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, de los cuales cuatro eran para centros públicos y uno para centros concertados, que ha quedado desierto, y la Modalidad B, que establece otros cinco premios, de 3.000 euros cada uno de ellos, para centros educativos que imparten enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Educación de Personas Adultas y Enseñanzas de Régimen Especial, de los cuales cuatro eran para centros públicos y uno para centros concertados.

Los premios deberán destinarse al fomento y desarrollo de actuaciones educativas, según establezca el Consejo Escolar de cada uno de los centros galardonados, obligándose a continuar su desarrollo en el curso siguiente a su concesión y abono.

La Consejería de Educación y Empleo convocó por primera vez los Premios ‘Tomás García Verdejo’ en el año 2009 y en sus ocho ediciones se han presentado más de 200 trabajos, de los que han recibido premios un total de 70, y se han concedido menciones honoríficas a otros 10.

A la última convocatoria se presentaron un total de 37 trabajos, de los que resultados premiados ocho.